Tenerife: 922 240 963 | Gran Canaria: 928 092 001 | Madrid: 902 105 626 | Granada 902 105 626
contactar@legalius.es
Negligencia Médica TenerifeNegligencia Médica TenerifeNegligencia Médica TenerifeNegligencia Médica Tenerife
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios profesionales a centros sanitarios
    • Negligencias profesionales
    • Negligencias médicas
    • Incapacidades y bajas laborales
    • Derechos frente a los pacientes
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Derecho sanitario y responsabilidad por negligencia médica

LEGALIUS presta un abanico de servicios de asesoramiento legal caracterizado por una profunda defensa técnico-legal en el ámbito de Derecho Sanitario y las negligencias médicas. Paralelamente, muchas de las personas que han sufrido lesiones a consecuencia de una negligencia médica presentan un problema de incapacidad o baja laboral, por lo que también proporcionamos un servicio integral en esas materias.

La configuración de la Sanidad en la Constitución Española de 1978 como un servicio público lleva consigo una enorme incidencia sobre todas las materias de Derecho Sanitario y, en especial, sobre la responsabilidad médica a consecuencia de las negligencias medicas.

Conseguir una indemnización es posible

No dudes en reclamar

Servicios

doctor

Servicios profesionales a centros sanitarios

medical

Negligencias profesionales

surgery

Negligencias médicas

crutches

Incapacidades y bajas laborales

Ser víctima de una negligencia médica es algo muy serio.
Consúltenos. Trabajaremos para conseguir la máxima indemnización.

Preguntas Frecuentes

¿Qué nos diferencia?

LEGALIUS presta un abanico de servicios de asesoramiento legal caracterizado por una profunda defensa técnico-legal en el ámbito de Derecho Sanitario y las negligencias médicas. Paralelamente, muchas de las personas que han sufrido lesiones a consecuencia de una negligencia médica presentan un problema de incapacidad o baja laboral, por lo que también proporcionamos un servicio integral en esas materias.

La configuración de la Sanidad en la Constitución Española de 1978 como un servicio público lleva consigo una enorme incidencia sobre todas las materias de Derecho Sanitario y, en especial, sobre la responsabilidad médica a consecuencia de las negligencias medicas.

Siempre tendrá a su propio abogado con quien contactar y resolver todas sus dudas.

Nuestro compromiso es restituir todos sus derechos.

Servicios profesionales a centros sanitarios

  • Autorización de funcionamiento, renovación, modificación, ampliación, cambio de titularidad y cese. Autorizaciones: fabricación de productos sanitarios a medida, uso terapéutico de fármacos. Publicidad de Centros Sanitarios, de las prestaciones de servicios que ofrece, y de los profesionales.
  • Obligaciones: Registros de obligado cumplimiento, trazabilidad, etc.
  • Asesoramiento sobre seguros de responsabilidad civil.
  • Centros y servicios de reproducción asistida, donantes y contratos, usuarios de las técnicas, filiación, crioconservación y autorizaciones, investigación con gametos y preembriones, responsabilidad penales, civiles y administrativas por infracción de los deberes previstos legalmente y la lesión de los derechos en el tratamiento a los usuarios de las técnicas, trasmisión de enfermedades congénitas o hereditarias, etc.

Consentimientos informados, Historias clínicas, Secreto Médico y Deber de confidencialidad.

  • La historia clínica, recepción de la información, uso profesional, custodia, cesión autorizada a terceros, derecho de acceso y rectificación del paciente, derecho de acceso de familiares o representantes legales, y otros deberes con la Administración Sanitaria. La cesión de datos, el secreto médico y el deber de confidencialidad.
  • Obligatoriedad del consentimiento informado, supuestos, contenidos, etc

Inspección Sanitaria

  • Prevención, actuación ante la actuación inspectora y tramitación de expedientes sancionadores.

Intrusismo

El intrusismo es un delito cuya persecución requiere de una importante experiencia profesional para establecer los mecanismos de acceso a las pruebas que permitan a un tribunal condenar al acusado por dicho delito, y es esa experiencia y formación la que le ofrecemos para que no queden impunes, ni sigan obteniendo rendimientos ilícitos a costa del manifiesto riesgo al que someten a los ciudadanos.

Actuaciones inspectores

• Infracciones y sanciones, asesoramiento para la prevención.
• Requerimientos de la Inspección Sanitaria.
• Visitas de la Inspección Sanitaria.
• Expedientes sancionadores, recursos e impugnación ante la jurisdicción contencioso administrativa de las infracciones imputadas y las sanciones impuestas.

Negligencias profesionales

Cualquier actividad humana constituye un riesgo y cuando el mismo origina una lesión de los derechos del paciente, cabe el ejercicio de distintas responsabilidades atendiendo a las circunstancias de los hechos y a los bienes lesionados, tales como:

  • Responsabilidad Penal.
  • Responsabilidad Civil.
  • Responsabilidad Administrativa.
  • Responsabilidad Deontológica.
  • Responsabilidad Disciplinaria
  • Responsabilidad Patrimonial de la Administración Sanitaria.

El ejercicio de la responsabilidad por mala praxis es complejo, especialmente por los especiales conocimientos que es preciso tener para determinar si los hechos pueden ser calificados como tales por un tribunal.

Es por ello que el departamento cuenta con asesores de las distintas especialidades médicas a fin de analizar si existen indicios racionales de negligencia en la actuación que se cuestiona.

Dichos especialistas trabajan en equipo con los técnicos juristas en derecho sanitario, que cuentan con una dilatada experiencia profesional, conformando un equipo multidisciplinar de profesionales que velaran y cuidaran de que los derechos lesionados le sean restituidos.

Negligencias médicas

Nuestra Firma cuenta con dilatada experiencia en los Juzgados y Tribunales en defensa de los pacientes que han sufrido negligencias médicas, nuestra dedicación y meticulosidad en cada asunto encomendado constituyen la única vía para alcanzar los resultados obtenidos hasta la fecha

Para reclamar por un error o negligencia médica resulta imprescindible un asesoramiento muy especializado y la necesaria colaboración entre distintos profesionales: abogados y peritos médicos independientes, verdaderos conocedores del Derecho Sanitario o Derecho Médico y de la ciencia médica

Los profesionales de la Salud mayoritariamente realizan una encomiable labor en el desarrollo de su profesión y desde LEGALIUS mostramos nuestro sincero respeto por este colectivo, lo que no implica que la actuación sanitaria incurra en diversas ocasiones en errores que el paciente no tiene el deber jurídico de soportar.

Con ese fin, desde los inicios de nuestro despacho trabajamos cada posible negligencia médica desde una perspectiva de servicio integral, para que cualquier mala praxis sea analizada desde una perspectiva estrictamente profesional y objetiva, de esta manera sólo en los casos viables de negligencia médica, asumimos el encargo profesional (denuncia al hospital, reclamación administrativa, demanda civil, negociaciones con las compañías aseguradoras.

El estudio sobre la viabilidad del caso, con la documentación y datos iniciales que nos entrega el cliente, es totalmente gratuito.

En nuestro esfuerzo por obtener una altísima especialización profesional y una formación actualizada en el campo de las negligencias médicas y el Derecho Sanitario, ahondando en esta rama que surge como soporte fundamental a los Derechos del enfermo, los diferentes profesionales que conforman el despacho han participado hasta la fecha en numerosas publicaciones, colaboraciones y eventos relacionados con el Derecho Sanitario o Derecho Médico.

Permita poner la experiencia y conocimientos del despacho de abogados especialistas en negligencias médicas LEGALIUS al servicio de sus necesidades. Nuestros abogados y peritos se encargarán de velar por sus derechos en aras de obtener una completa satisfacción respecto al daño sufrido a consecuencia de una mala praxis médica.

Incapacidades y bajas laborales

En LEGALIUS contamos con un área jurídica específica dedicada exclusivamente al sector de las incapacidades y eventualidades laborales, bien sean independientes o derivadas de una negligencia médica sufrida por el trabajador, que muchas veces sufre de perjuicios adicionales de tipo laboral a consecuencia de la mala praxis sufrida

Los requisitos para que una persona pueda ser beneficiaria de algún tipo prestación por Incapacidad Permanente (parcial o total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo, o gran invalidez) se encuentran recogidos en el artículo 138 y ss. del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en relación con el artículo 124 del mismo texto legal.

La ventaja de obtener un asesoramiento realizado por abogados especialistas en los procedimientos laborales de la Seguridad Social que arbitran esta materia, son nuevamente complementados con peritos médicos de primer nivel nacional, auténticos especialistas en Medicina del Trabajo, Psiquiatría forense, Psicología y Valoración del Daño Corporal, que defienden su caso de manera completa y exhaustiva, mediante el estudio de todas las pruebas y factores concurrentes, analizando el tipo de contingencia, accidente laboral o incapacidad a reclamar.

Es de elemental justicia el reconocimiento del grado de incapacidad o contingencia adecuada para aquellos trabajadores que han desempeñado en todo momento su labor profesional y que por determinados incidentes se ven inhabilitados para ejercer su trabajo.

No puede obviarse esta difícil situación que sufre este sector de la sociedad y sólo desde posiciones estrictamente técnicas y facultativas, en aras de cumplir con el papel protector que la Constitución Española concede a la Seguridad Social, se puede garantizar el reconocimiento de la cobertura social adecuada a cada caso.

Desde LEGALIUS ofrecemos a estos clientes un asesoramiento integral que incluye los siguientes servicios.

  • Impugnación de un alta indebida tramitada por la inspección médica o por su médico de atención primaria.
  • Tramitación de expediente de incapacidad permanente para que le pueda ser reconocida una pensión, si cumple con los requisitos legalmente exigidos al efecto, ejercitando las reclamaciones previas y acciones ante la jurisdicción social para que le sean reconocidos sus derechos.
  • Tramitación y revisiones de grado de incapacidad
  • Accidentes de trabajo y prevención de riesgos laborales.

Derechos frente a los pacientes

  • Actuaciones penales y civiles por atentado, agresión, vejación del profesional por el paciente.
  • Defensa frente al ejercicio de la responsabilidad penal, civil y administrativo
  • Defensa frente al expediente disciplinario derivado de la acción del paciente

Confíe en Nosotros

Contamos con el 90% de los casos ganados en negligencias médicas, deposite su confianza en nosotros y trabajaremos por conseguir la indemnización máxima.

Contacta con Nosotros

Confíe en nosotros

Negligencias médicas, conseguir una indemnización es posible.

 

Tenerife: 922 240 963

Gran Canaria: 928 092 001

Madrid: 902 105 626

Granada 902 105 626

Para más información sobre nuestros servicios, visite www.legalius.es

Legalius.es
© Copyright 2016 Negligencias Médicas Canarias
  • Abogado Negligencia Medica Tenerife y Las Palmas
  • Derechos frente a los pacientes
  • Incapacidades y bajas laborales
  • Negligencias médicas
  • Negligencias profesionales
  • Política de Cookies
  • Servicios profesionales a centros sanitarios
Negligencia Médica Tenerife
Utilizamos cookies propias y de terceros para medir y gestionar las visitas a la Web, así como para poder recordar los usuarios que acceden a la misma. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarLeer más..